Dafna Kaplan y su método cassette

El método cassette,  idea de la compañía creada por Dafna Kaplan, se basa en la creación de unidades habitacionales similares a los Lego. Y es que son módulos o bloques, en los cuales el tamaño óptimo depende de donde sea instalado y de las regulaciones de cada lugar.

Madera metálica el gran descubrimiento que revolucionará a la industria de la construcción

Fuerte como el titanio, pero 5 veces más liviana ¡Increíble! Con esta premisa, un
grupo de investigadores de la Universidad de Pensilvania, la Universidad de
Illinois en Urbana-Champaign y la Universidad de Cambridge, presentaron
recientemente un material celular a base de níquel para ser usado en la industria
de la construcción como una solución resistente pero ligera.

Parámetros arquitectónicas que disminuyen la contaminación interior del hogar

Una buena arquitectura y diseño, son los medios más importantes para reducir y controlar el crecimiento de contaminantes del aire interior. Desde el inicio de un proyecto, los arquitectos deben considerar múltiples parámetros, incluso antes de establecer el diseño de una casa o edificio, para la comodidad y el bienestar de sus ocupantes.

4 principios para combatir problemas globales a través de la arquitectura

Pasamos la mayor parte de nuestras vidas en el hogar o edificios, y las condiciones de confort realmente influyen en nuestra salud y estado de ánimo cuando no son adecuadas. El concepto de confort abarca un amplio programa que incluye todos los aspectos que contribuyen a la comodidad de la vida en edificios residenciales y terciarios. Por más básico que parezca, un espacio debe permitir que sus ocupantes puedan sentir, ver, oír y respirar sin mayores problemas. Para eso, es esencial que algunas condiciones de confort estén bien resueltas, lo que significa que las decisiones de diseño y materiales interfieren directamente.

Conoce por qué el sistema “Full Electric” es un éxito en la industria de la construcción

La escasez de fuentes energéticas, sumado a los graves problemas de contaminación que desde hace varios años enfrenta Chile, llevó a la empresa constructora Echeverría Izquierdo a desarrollar la modalidad Full Electric, un sistema creado desde el inicio del 2000, pero que ha cobrado más prominencia en la última década debido a las políticas estatales por mitigar el impacto medio ambiental de la construcción.

Conoce las bondades de la luz solar en la arquitectura

El uso de energías renovables en la arquitectura es parte del paradigma sostenible del siglo XXI. Las estrategias de producción de energía renovable son vitales para mitigar a futuro problemas de seguridad energética, especialmente en un momento en el que las fuentes tradicionales de combustible se vuelven cada vez más escasas, y son parte indispensable del diseño sostenible en la arquitectura.