Tragaluces inclinados pensados según la incidencia de la luz solar

El arquitecto Jorge Broughton, diseñó dos casas es las cuales el tragaluz fue creado, pensado e instalado de acuerdo a los equinoccios de Otoño y Primavera, tomando en consideración la latitud de la residencia.
El Proyecto modular más alto construido

Ciertamente, cuando se habla de construcción modular, la primera imagen que nos viene a la mente son casas de máximo 2 pisos de altura; pero nada más lejos de la realidad, ya que cada día se desarrollan construcciones modulares que rompen los esquemas de las pequeñas dimensiones. Ahora, los arquitectos se enfocan en ir un paso más allá apostando por construcciones modulares de inmensos rascacielos.
Historia de la construcción modular

En las últimas décadas la arquitectura modular ha adquirido una mayor aceptación, aumentando su popularidad; de esta manera, se ha convertido en la alternativa perfecta a la construcción tradicional, a modo de construir casas de manera más rentable y en el menor plazo posible, gracias a su rápida instalación y fácil personalización. Pero, ¿sabemos realmente cómo inició? ¿Cuál es la historia de la Construcción Modular?
Las construcciones sostenibles reducen las emisiones de CO2

Los edificios en Chile representan la 3era fuente de emisión de Dióxido de Carbono, luego de la minería y el transporte. En este sentido, actualmente a la hora de desarrollar un proyecto habitacional, las construcciones sostenibles son la clave que está marcando el camino, en función de virtud del ahorro, calidad de vida, bienestar del planeta y por ende reducción de las emisiones CO2.
Industrialización de viviendas

El sector de la construcción continúa con el proceso de transformación y modernización, apostando por la industrialización de las viviendas. De hecho, se estima que para 2030 esto representaría entre el 30% y el 40% de las nuevas viviendas; siendo la clave de la evolución de los sistemas constructivos.
Parámetros para crear una vivienda sustentable

Una vivienda sustentable es aquella que se construye siguiendo los principios y características de la construcción sostenible; de esta manera, se basa en una construcción con conciencia de responsabilidad ambiental.
Fases para el desarrollo de una construcción modular

Al momento de decidirse por una construcción modular se necesita estar informado sobre las fases para el desarrollo de la edificación, así como entender qué cambios son viables, esto puede ayudar a tomar decisiones más acertadas y reducir costos.
Bajas temperaturas ¿Sabes cómo mantener el calor en el hogar?

El invierno llegó y durante los siguientes meses el país pasará por frentes fríos. Esto significa que es momento de sacar las bufandas, chaquetas, y prepararse para las bajas temperaturas. Pero no solo eso, además de usar ropa abrigada, se necesita mantener el calor en el hogar, mediante diferentes métodos para tener las habitaciones cálidas y aisladas de las bajas temperaturas exteriores.
Construcción tradicional vs. construcción modular

La construcción tradicional representa un reto costoso, con una gran inversión de tiempo, que requiere de planificación, coordinación, control de faenas, materiales, y personal; esto con el objetivo de finalizar un proyecto en términos de calidad y tiempo. Adicionalmente, es frecuente tener retrasos que pueden ser provocados por requisitos burocráticos, el clima, una planificación inadecuada, escasez de personal etc. Dichas exigencias técnicas han generado la necesidad de desarrollar los proyectos con sistemas distintos al tradicional.
El concepto pet friendly reformando los proyectos inmobiliarios

El concepto pet friendly es una tendencia que sigue cobrando más fuerza en cada aspecto de la vida, y de eso no escapan los proyectos inmobiliarios, mucho menos durante este 2022. Y es que las mascotas se han convertido en parte fundamental de las familias; por eso, con más frecuencia, se hace la inclusión de espacios adecuados para que las mascotas y sus dueños tengan todo dentro del conjunto residencial.